top of page

BLOG


El Archivo Maestro en Precios de Transferencia: La guÃa práctica definitiva
El Archivo Maestro no es solo un trámite, sino una herramienta estratégica clave en precios de transferencia. Explora cómo este documento ofrece una visión global de la cadena de valor del grupo, asegurando coherencia con los Archivos Locales y el Reporte PaÃs por PaÃs. Descubre cómo una buena preparación transforma el cumplimiento fiscal en una ventaja competitiva.


Decreto 2120 de 2017: La guÃa práctica que define los Precios de Transferencia en Colombia
GuÃa Práctica del Decreto 2120 de 2017 – Precios transferencia. Te explicamos el impacto de la norma, el Informe Maestro, Local y el CbC Report en Colombia.


Grupo Multinacional, Empresarial o Económico: Diferencias Clave para Precios de Transferencia en Colombia
Aclara tus dudas sobre grupo multinacional, empresarial y económico. Descubre sus diferencias clave para el cumplimiento de precios de transferencia en Colombia.


Precios de Transferencia en Colombia: Qué son y quiénes están obligados a declarar
¿Sabes qué son los Precios de Transferencia en Colombia? Aprende con un experto quiénes están obligados a declarar y cómo cumplir para evitar sanciones de la DIAN


Régimen de Precios de Transferencia en Colombia
El régimen de precios de transferencia en Colombia tiene como finalidad asegurar que las transacciones entre partes vinculadas se realicen conforme al principio de plena competencia (arm’s length), es decir, en condiciones similares a aquellas que se hubieran pactado entre partes independientes en circunstancias comparables. Este régimen busca evitar la transferencia artificial de utilidades entre entidades relacionadas, protegiendo asà la base gravable del impuesto sobre la


Sentencias Recientes sobre la Elaboración de Estudios de Precios deTransferencia en Colombia (2022-2024)
Entre los años 2022 y 2024, el Consejo de Estado ha emitido diversas sentencias que han reforzado los criterios técnicos, documentales y sustanciales que deben cumplir las empresas sujetas al régimen de precios de transferencia. A continuación, se amplÃan los principales temas tratados en estas decisiones, con enfoque en los errores más comunes y las exigencias establecidas por la jurisprudencia. 1. Rechazo de deducción por servicios intragrupo – Sentencia 25831 de 2024 Esta


¿Qué es la Declaración Informativa de Precios de Transferencia en Colombia?
La declaración informativa de precios de transferencia es una obligación tributaria para ciertos contribuyentes del impuesto sobre la renta en Colombia que realizan operaciones con partes vinculadas del exterior. Su finalidad es permitir a la DIAN conocer las transacciones entre empresas relacionadas, asegurando que estas se realizan conforme al principio de plena competencia y evitando la erosión de la base gravable. ¿Qué se debe reportar? Esta declaración (Formulario 120) d


¿Qué es un Estudio de Precios de Transferencia y para qué sirve?
Si tu empresa realiza operaciones con compañÃas vinculadas del exterior —por ejemplo, una casa matriz o una subsidiaria en otro paÃs— es posible que estés obligado a adelantar la elaboración de estudios de precios de transferencia ante la DIAN. Este estudio es una herramienta clave para demostrar que los precios pactados entre partes relacionadas son justos y similares a los que se usarÃan entre empresas independientes en condiciones normales del mercado. La elaboración de es
bottom of page
