¿Qué es la Declaración Informativa de Precios de Transferencia en Colombia?
- José Eduardo Moreno
- 25 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 may
La declaración informativa de precios de transferencia es una obligación tributaria para
ciertos contribuyentes del impuesto sobre la renta en Colombia que realizan operaciones
con partes vinculadas del exterior. Su finalidad es permitir a la DIAN conocer las
transacciones entre empresas relacionadas, asegurando que estas se realizan conforme al
principio de plena competencia y evitando la erosión de la base gravable.

¿Qué se debe reportar?
Esta declaración (Formulario 120) debe incluir, entre otros aspectos:
- Identificación de las partes vinculadas.
- Descripción de las operaciones realizadas con cada una.
- Montos de las operaciones.
- Método de precios de transferencia utilizado.
- Resultados del análisis económico (cuando aplique).
¿Quiénes deben presentarla?
De acuerdo con el artÃculo 260-9 del Estatuto Tributario y el Decreto 2120 de 2017, están
obligados a presentar la declaración informativa los contribuyentes del impuesto sobre la
renta que:
1. Hayan realizado operaciones con vinculados económicos o partes relacionadas del
exterior, o con personas o entidades ubicadas en jurisdicciones no cooperantes o de baja o
nula imposición.
2. Tengan ingresos brutos iguales o superiores a 45.000 UVT, o un patrimonio bruto igual o
superior a 100.000 UVT en el respectivo año gravable.
Importante: Para esta obligación **no se exige un monto mÃnimo en las operaciones**. Basta
con que exista una sola operación con una parte vinculada o con una entidad ubicada en una
jurisdicción de baja imposición, y que se cumpla uno de los dos requisitos financieros
(ingresos o patrimonio).
Casos especiales: operaciones con paraÃsos fiscales
Cuando se trata de operaciones con jurisdicciones no cooperantes, de baja o nula
imposición o regÃmenes fiscales preferenciales —comúnmente conocidos como paraÃsos
fiscales—, el Decreto 2120 de 2017 establece lo siguiente:
- **Toda operación** con estas jurisdicciones se presume realizada con partes vinculadas,
sin importar si hay relación de control o participación directa.
- Estas operaciones deben ser incluidas en la declaración informativa.
- Además, **no aplica ningún umbral de ingresos, patrimonio o valor de la operación**:
cualquier operación, por pequeña que sea, genera la obligación de reportarla si es con una
jurisdicción catalogada como paraÃso fiscal por la DIAN.
¿Cuándo se presenta?
La DIAN fija anualmente el calendario tributario con las fechas para la presentación de la
declaración informativa. Generalmente, esta debe presentarse entre mayo y junio del año
siguiente al cierre del año gravable.
Recomendaciones
- Consulta el listado actualizado de jurisdicciones no cooperantes o de baja imposición
publicado por la DIAN.
- No confundas la declaración informativa con el estudio de precios de transferencia. Ambos
son obligaciones distintas aunque complementarias.
- Realiza un diagnóstico temprano de tus operaciones internacionales para determinar si
estás obligado a presentar la declaración.
