top of page

¿Qué es un Estudio de Precios de Transferencia y para qué sirve?

  • Foto del escritor: José Eduardo Moreno
    José Eduardo Moreno
  • 25 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 may

Si tu empresa realiza operaciones con compañías vinculadas del exterior —por ejemplo, una

casa matriz o una subsidiaria en otro país— es posible que estés obligado a adelantar la

elaboración de estudios de precios de transferencia ante la DIAN. Este estudio es una

herramienta clave para demostrar que los precios pactados entre partes relacionadas son

justos y similares a los que se usarían entre empresas independientes en condiciones

normales del mercado.

ree

La elaboración de estudios de precios de transferencia es exigida para evitar que, mediante

precios artificiales entre empresas del mismo grupo, se transfieran utilidades de un país a

otro para pagar menos impuestos. Colombia, como muchos otros países, adoptó esta

medida para asegurar que se tribute correctamente donde realmente se generan los

ingresos.

¿Qué contiene un estudio de precios de transferencia? La elaboración de estudios de precios

de transferencia incluye dos partes principales:

1. Archivo Maestro: Este documento describe cómo funciona el grupo empresarial a nivel

internacional. En la elaboración de estudios de precios de transferencia, este archivo debe

incluir información como la estructura del grupo, los productos o servicios ofrecidos, las

funciones y responsabilidades de cada empresa, los activos intangibles y el manejo de

operaciones financieras internas.

2. Archivo Local: Esta parte de la elaboración de estudios de precios de transferencia se

enfoca en la empresa ubicada en Colombia. Aquí se detallan las operaciones con vinculados

del exterior, los bienes o servicios intercambiados, los métodos de valoración usados y el

análisis funcional de cada parte.

No todas las empresas están obligadas a realizar la elaboración de estudios de precios de

transferencia. Generalmente, aplica para quienes superan ciertos montos de ingresos o

realizan operaciones significativas con vinculados en el exterior. Aunque el estudio no

siempre se presenta ante la DIAN, debe estar disponible en caso de requerimiento.

La omisión o una incorrecta elaboración de estudios de precios de transferencia puede

resultar en sanciones tributarias, ajustes fiscales y pérdida de deducciones.

En resumen, la elaboración de estudios de precios de transferencia permite demostrar que

tu empresa actúa con transparencia, cumple con la normativa tributaria colombiana y está

preparada para responder ante cualquier revisión de la DIAN. Es una pieza fundamental en

la planeación fiscal responsable.

bottom of page